
Emprender
Herramientas de apoyo para el desarrollo de emprendimientos, que pueden ser usadas por la industria turística en Chile.
SERCOTEC
Asesoría Legal Virtual
Plataforma orientada a resolver dudas legales a través de una asesoría especializada en temas legales relativos al quehacer de los emprendedores y las micro y pequeñas empresas, entregada por un abogado en línea de manera gratuita.
¿QUÉ APOYO ENTREGA?
Resuelve dudas en un máximo de 48 horas hábiles, en temas laborales, tributarios, asuntos de contratos, cuestiones de índole comercialo referentes a patentes municipales, además de temas gremiales y de cooperativismo.
¿QUIENES PUEDEN ACCEDER?
Emprendedores y las micro y pequeñas empresas.
CORFO
El Viaje del Emprendedor
Plataforma que promueven la vinculación, articulación y colaboración a nivel local, regional y nacional para fortalecer la red del ecosistema emprendedor.
¿QUÉ APOYO ENTREGA?
La plataforma permite:
– Conocer los seis niveles del Viaje del Emprendedor y el check list de las tareas e hitos que se deben cumplir para avanzar en cada uno.
– Revisar cuáles son los fondos de financiamiento o líneas de apoyo más adecuados por cada etapa del emprendimiento.
– Conectarse con el ecosistema emprendedor de Chile y mejorar tus habilidades para el avance de tu proyecto.
¿QUIENES PUEDEN ACCEDER?
Emprendedores y empresas del país.
SUBSECRETARÍA DE TURISMO
Programa INVIERTE TURISMO
Plataforma informativa de los inmuebles con vocación turística disponibles para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos bajo la modalidad de venta o concesión onerosa, con el objeto de diversificar y fortalecer la oferta de servicios turísticos en el país.
¿QUÉ APOYO ENTREGA?
Compila oportunidades de inmuebles o terrenos para inversión turística que esten disponibles para compra o concesión, junto con antecedentes para el inversionista en cuanto a oferta y demanda turística, y proyectos en los territorios relacionados, que les permita apoyar su formulación de proyecto y toma de decisiones.
¿QUIENES PUEDEN ACCEDER?
Inversionistas de distintos niveles de inversión, nacionales o extranjeros.
GOOGLE PARA PyMEs
Recursos en línea gratuitos para orientar a las pymes a actuar ante la incertidumbre, junto con aprovechar las ventajas de las herramientas de Google y crecer en la Web.
¿QUÉ APOYO ENTREGA?
Recomendaciones de productos adecuados a cada emprendimiento para ayudarlas en su crecimiento. Además ofrece cursos gratuitos para aprovechar las ventajas de internet.
¿QUIENES PUEDEN ACCEDER?
Empresas y emprendedores
SERCOTEC
Capital Semilla Joven Emprendedor 3, Región de Atacama
Es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios con participación en el mercado, a través de la formulación y apoyo a Planes de Trabajo para implementar un negocio.
¿QUÉ APOYO ENTREGA?
Es un subsidio no reembolsable de hasta $ 3.500.000. para financiar las actividades identificadas en Plan de Trabajo, que debe contemplar: Acciones de Gestión Empresarial (se debe destinar un monto mínimo de $200.000. y un monto máximo de $500.000) y un Plan de Inversiones (por un monto máximo de $3.300.000.-). El Plan de Trabajo debe considerar, obligatoriamente, un aporte empresarial de al menos $50.000 en total
¿QUIENES PUEDEN ACCEDER?
Dirigida a emprendedores/as de entre 18 y 29 años de edad, sin iniciación de actividades en 1era categoría ante el SII de la Región de Atacama que cuenten con una idea de negocio factible con oportunidad de mercado y que hayan participado en las etapas previas del programa “Joven Emprendedor 3 de Atacama”, logrando una asistencia en los talleres desarrollados de al menos 75%. Entre otros requisitos expuestos en las bases del programa
CONADI
Microemprendimiento Indígena, Región de Los Lagos
Concurso Público para la generación de ingresos autónomos de personas indígenas pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades, con el objeto de aumentar sus capacidades de generación de recursos económicos de forma autónoma mediante la entrega de capacitaciones, financiamiento de proyectos y entrega de asistencia técnica.
¿QUÉ APOYO ENTREGA?
Subsidio no reembolsable de $500.000.- para el financiamiento de bienes de capital, herramientas, materias primas e insumos para producción, para la implementación y puesta en marcha de ideas de microemprendimiento indígena con identidad cultural.
¿QUIENES PUEDEN ACCEDER?
Mujeres y Hombres que pertenecen a uno de los 10 pueblos indígenas reconocidos por la ley N°19.253, con edad igual o superior a 18 años, sin tope de edad, que se encuentren inscritas en el Subsistema de Oportunidades, en condición de desempleo o con empleo temporal precario, interesadas en participar.